Historias Indígenas de Mesoamerica

viernes, junio 30, 2017

El libro de Mormon de Joseph Smith era una copia de El Popol Vuh.

En la entrevista que me realizo el periodista Max Herrador (http://infomaxorg.blogspot.com/2017/03/), una de las preguntas era acerca del estudio genético que avalaba la investigación acerca del origen del pueblo Maya:


Acerca de las creencias de los Mormones encontré este vídeo critico donde se estudia la falsedad de que el libro de Mormón se refiera a que los supuestos navegantes que arribaron a América, lo hallan hecho desde Israel como su fundador Joseph Smith lo afirmara.


Lo cierto es que la interpretación que hizo del supuesto libro, lo hizo con un alto contenido bíblico y masónico para poder formar una "nueva religión".

Lo que si esta claro, es una historia que se desarrolla en América, y de lo que él sí estaba seguro es de que los navegantes que describía el libro llegaron especificamente a Centroamérica, es por eso que los Mormones invierten grandes cantidades de dinero en edificar majestuosos templos en nuestros países como una forma de empoderarse de su falso linaje.


Eruditos Mormones han tratado de probar el carácter bíblico de la historia con el estudio genético de los pueblos nativos de América pero los genetistas se han encontrado con que los registro que se han realizado apunta a que el origen de nuestros pueblos apunta hacia el extremo nor-oriental de Asia, tal como lo vemos en el siguiente vídeo:  


Estas revelaciones corroboran los estudios de Tim Lorentz (http://inclusivebusiness.typepad.com/indigenous_elsalvador/timeline/) en los cuales me he basado para escribir el libro sobre el origen de los pueblos de Mesoamerica que pueden leer y descargar en este link:

El Salvador, el Popol Vuh y el origen de las culturas de Mesoamérica.

jueves, enero 26, 2017

El periodo arcaico de El Salvador.

Para conocer la importancia del periodo anterior al pre-clasico es necesario tener un contexto y espacio historico del cual se carece en El Salvador.

En este periodo llamado arcaico se ubica el  registro de cerámica mas antiguo y entonces se crea un pre-arcaico que consiste en suposiciones, tal como se observa en este sitio: Época precolombina  de El Salvador (Los seres humanos en el mundo entero sobreviven alimentándose de las plantas y animales de su territorio. El ser humano busca nuevas formas para adaptarse y sobrevivir a las nueva condiciones naturales a las que se enfrenta.)

En la Wikipedia apenas podemos encontrar algo:

 Periodo Arcaico:
  • V milenio a. C.-IV milenio a. C.- comienza el conocimiento de la agricultura en Mesoamérica.
  • 1800 a. C.- 1500 a. C.- Es frecuente encontrar sitios con cerámica monocroma, pero la cerámica va evolucionando localmente, dando lugar a nuevos tipos y formas que permiten interrelacionar a los sitios dentro de la región.

 Sin embargo existes evidencias que se pasan por alto a la hora de ubicarlas en un contexto histórico:


 










Hace unos seis años conocí este blog: The Indigenous History of El Salvador

Las interpretaciones y análisis que hace su autor, Tim Lohrentz, de la época arcaica son verdaderamente audaces y polémicas.

Su investigación continua y para tener una idea de sus estudios he traducido y compilado varios de sus trabajos a manera de libro: El Salvador, el Popol Vuh y el origen de las culturas de Mesoamérica

miércoles, octubre 26, 2016

Inteligencia de los pueblos indigenas: Instrucciones de una padre a su hijo.

"Hijo mio -le decía su padre- nacido del vientre de tu madre como el polluelo fuiste, y creciendo como él te fuiste  preparando para ir por el mundo; no sabemos por cuanto tiempo nos concederá el cielo gozar de la preciosa joya que en ti poseemos, pero sea cuanto fuere, tu procura vivir con sumo cuidado, pidiendo a dios que constantemente te proteja. El te creo y te posee, el es tu padre que te ama mas que yo, pon en él tu pensamiento y suspira a él día y noche.



Reverencia y saluda a tus mayores y a nadie desprecies. Con los pobres y afligidos no seas mudo, sino consuelalos con buenas palabras. Honra a todos, especialmente a tus padres a quien debes obediencia, respeto y servicio. El hijo que en esto fallara una y otra vez, no sera bien logrado.

No te burles, hijo mio, de los viejos ni de los minusvalidos ni el que deslizo en alguna culpa o error; no lo afrentes ni quieras mal, sino humíllate y teme, no te suceda lo mismo si otro se ofende por ti. No vayas donde no seas llamado ni te entrometas en lo que no te toca, porque te tendrían por intruso. En tus acciones y palabras procura siempre mostar tu buena crianza. Al hablar no impongas a otros ni hables demasiado, no cortes ni perturbes las razones que otros dijeren. Si alguno habla desconcertadamente y no te toca a ti corregirlo, calla; si esta a tu cargo el advertirle, considera antes lo que le vas a decir y no le hables con muestras de presunción, porque así apreciara lo que le dijeres.







No te detengas mas de lo necesario en el baño y en el mercado porque son lugares muy ocasionados a algún exceso, No andes siempre demasiado pulido porque los descuidados te tendrán por disoluto. Al andar no hagas gestos ni lleves a otro trabado del brazo.

Guarda recato en los ojos y mira por donde vas, cuando alguno viniere por donde tu vas, no te pongas delante sino hazte a un lado para que pase. Cuando te encargaren algún empleo hazlo bien y no busques reconocimiento aunque lo hagas mejor que otros, así te buscaran por tu fuerza y seras estimado.



No pases delante de tus mayores sino por necesidad o a instancias suyas y cuando comieres con ellos no comas ni bebas antes que ellos y sirveles en cuanto convenga para granjearte su gracia. Cuando te den algo no lo desprecies por ser de poco valor ni muestres enojo.

No llegues a mujer ajena ni hagas algún exceso en esta materia siguiendo los deseos de tu corazón porque te harás mucho daño. Contente, hijo mío, por algún tiempo, que aun eres niño, espera a que acabe de crecer la mujer que dios tiene te tiene destinada. Cuando llegue el tiempo de casarte, no oses emprenderlo sin el beneplácito de tus padres, porque te ira mal.





No robes jamás ni te des al juego porque incurrirás en deshonra y afrentas a tus padres debiéndoles honrar por la educación que te han dado. Susténtate del trabajo de tus manos, que así te será más gustoso el alimento.

Yo, hijo mío, Yo te he mantenido hasta ahora con el sudor de mi frente, nada te ha faltado y te he suministrado lo necesario sin quitárselo a otros, hazlo así tú. No mientas porque la mentira es un gran pecado, Cuando te convenga referir a alguno lo que otro te contó, no añadas cosa alguna, sino di la pura verdad. De nadie murmures y no seas revoltoso ni siembres discordias entre amigos.

 
Cuando fueres enviado con algún mensaje, si el que lo recibe se indigna y dice mal del que lo envió, no vuelvas enojado con la respuesta ni la des a entender; y si el que te envió te pregunta cómo te fue, dale razón con sosiego y buenas palabras, callando el mal que oíste, porque no ocasiones enemistades y otros daños de que después te arrepientas.

Cuando hablares con otros y oyeres lo que te dice, sea con asiento y reposo, no haciendo movimientos extraños con el cuerpo ni jugando con los pies ni mordiendo la ropa ni escupiendo ni mirando con inquietud a varias partes ni levantándote con frecuencia si estuvieres sentado porque esas prácticas indican liviandad y mala crianza.

No te vanaglories si te vuelves rico ni menosprecies a los pobres. Recibe con agradecimiento lo que te dieren y no te vuelvas soberbio por ello si  fuere mucho.

Cuando estés comiendo no des muestras de enojo ni desdeñes la comida, y si alguno se te acerca y te pide, comparte con él lo que comes. Si comes con otro no lo veas a la cara sino ten bajo los ojos. No comas arrebatadamente porque te ahogaras o te caerá mal la comida. Si vivirás en compañía de otro, cuida mucha de lo que te encomendare y sírvele con diligencia para conciliarte su amor.

Si tú fueres bueno, tu buen ejemplo servirá de reprensión y confusión a los malos.
 

Ya no más hijo mío –concluía el padre- con lo que he dicho cumplo con la obligación de padre; con estos avisos fortifico tu corazón; mira no los deseches ni los olvides, porque de ellos depende tu vida y todo tu bien.”

Estas eran las máximas que inculcaban frecuentemente a sus hijos. Los labradores y los mercaderes daban a los suyos particulares avisos relativos a su profesión.


Fuente: Historia antigua de México, Francisco Javier Clavijero (1731-1787), edición 1945.

viernes, septiembre 09, 2016

Isti, la piedra de rayo u obsidiana.







Isti es el nombre Nahuat para la obsidiana y para los habitantes de Kuscatan (Cuzcatlan), tuvo importantes usos; era considerada como materia prima por excelencia para realizar instrumentos de filo y armas. Por esa razón, se considerada un bien comercial de intercambio. Sin embargo, su función principal dentro de las culturas prehispánicas era servir como instrumento de corte: el filo es su propiedad física predominante y supera en precisión a cualquier tipo de acero o aluminio que se use actualmente para cortar.

Cuchillo de isti

A pesar de que habían otros elementos (como el basalto y el jade), para elaborar herramientas, nada le ganaba a la obsidiana. El Salvador obtenía la mayoría de material de las minas de Guatemala en el cerro Ixtepeque entre otros.

Zonas de procedencia de obsidiana desde Guatemala hacia El Salvador.

En realidad, la obsidiana es lava fundida y enfriada  con tanta rapidez que no se cristaliza, por lo tanto no es un mineral. Es una roca ígnea volcánica de alta dureza y aunque la mas común es de color negro, las hay de muchos otros.

 
Bloques de obsidiana (isti).





La presencia de hojas de isti y otras herramientas o adornos de piedra son comunes en El Salvador en los alrededores de poblaciones milenarias y sitios arqueológicos. Debido a su desuso, estos objetos se identifican equivocadamente como "piedras de rayos", un nombre incorrecto que sin embargo se usa en muchas partes del mundo para referirse también ha herramientas líticas pulidas y con punta.

Impacto de rayo en la tierra


El rayo al caer e introducirse en el suelo a elevadas temperaturas funde en su trayecto materias minerales, arrastrándolas hasta considerable profundidad. Esas materias al enfriarse adoptan varias formas: la de hacha, de cono, redondas, etc.

Las verdaderas piedra de rayo:


Material fundido y solidificado por el impacto de un rayo.


Punta de flecha (isti)

  
Espada de madera y hojas de isti.




Gracias por tu visita.