Historias Indígenas de Mesoamerica

Mostrando las entradas con la etiqueta hija. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hija. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 27, 2016

Inteligencia de los pueblos indigenas: Instrucciones de una madre a su hija.


Llegada la edad en que nuestras hijas de convierten en mujeres, existen consejos que los padres guardan para ese día. Aquí les comparto una muestra de amor e inteligencia:

"Hija mía -le decía- yo te parí con dolor, te crié con mis pechos, he procurado educarte con el mayor cuidado, y  tu padre te ha pulido como una esmeralda para que parezcas a los hombres como una joya engastada de virtudes. La vida es trabajosa y es necesario vivir intensamente para recibir bendiciones, por tanto no seas perezosa y descuidada sino muy cuidadosa en todo.




Se limpia y ten bien arreglada tu casa, atiende a tu marido y  a la familia, por donde quiera que vayas ve con mucho recato y mesura, no apresurando el paso ni mirando de lado sino siempre al frente, ni fijando la mirada en los que vienen hacia ti, especialmente si vas acompañada; de esta manera alcanzaras mucha estima y buen nombre. A los que te saludaren o preguntaren algo, responde cortésmente, porque si callas te tendrán por necia.

Se muy diligente en tu trabajo, porque así seras amada y alcanzaras lo necesario para vestir y comer.
Si fueres llamada por tus padres, no esperes a que te llamen dos veces, sino acude luego a saber los que mandan para no darles pesar con tu tardanza; oye bien lo que te mandan y no lo olvides sino ejecútalo diligentemente. No des malas respuestas ni muestres repugnancia; si no puedes hacer lo que se te ordena, pide excusas con humildad, Si otra fuere llamada y no acudiere presto, acude tu, oye lo que se manda y hazlo bien, que así te harás estimar.



Nunca prometas hacer lo que no puedes; a nadie burles o engañes. Vive en paz con todos y a todos ama honestamente para que de todos seas amada. De los bienes que tuvieres no seas avarienta. No interpretes a mal lo que vieres dar a otros, ni lo envidies. A nadie des motivo de enojo porque si lo das a otro, tu también lo recibirás.

No tengas trato poco honesto con los hombres ni sigas los deseos malos de tu corazón porque nos afrentas y ensuciaras tu alma como el agua con lodo. No te acompañes con malas mujeres, las callejeras, las mentirosas y  las perezosas, porque ciertamente te pervertirán con su ejemplo. Atiende a las cosas domesticas y no salgas vanamente de tu casa ni andes vagando por las calles, el mercado o los caminos porque en esos lugares encontraras el daño y la perdición. Mira que el vicio mata como la hierba venenosa y que una ves admitido es muy difícil dejarlo.



Si yendo por la calle te encuentras con un joven atrevido y se riere contigo, no le correspondas, sino disimula y pasa delante. Si te dijere alguna cosa no le contestes ni atiendas a sus palabras y si te siguiere no vuelva a verle, porque no le enciendas la pasión; si así lo hicieres el se cansara y te dejara en paz. No entres sin justa causa en casa alguna porque no te levanten alguna calumnia y lo padezca tu honor; pero si entras en casa de tus parientes salúdalos con respeto y no te estés mano sobre mano, sino ayúdales en lo que se ofreciere.



Sigue, hija mía los consejos que te doy, soy ya grande y tengo bastante experiencia del mundo, soy madre tuya y como tal te he criado y deseo que vivas bien. Fija estos avisos en tus entrañas, que así vivirás alegre y satisfecha. Si por no abrazarlos llovieren sobre ti desgracias, tuya sera la culpa y tuyo el daño. Sin mas, hija mía, que dios te bendiga."

Fuente: Historia antigua de México, Francisco Javier Clavijero (1731-1787), edición 1945.